CONSTITUCION DE PATRIMONIO DE FAMILIA VOLUNTARIO

Capitalise on low hanging fruit to identify a ballpark value added activity to beta test. Override the digital divide with additional clickthroughs.



Marco legal

Decreto 2817 de 2006


REQUISITOS

  • Requisitos:
    • Que quien va a constituir el Patrimonio de Familia sea el legítimo y único propietario.
    • Que el valor catastral del inmueble no sea superior a 250 salarios mínimos mensuales legales vigentes que no esté gravado con censo o anticresis, ni con hipoteca, salvo que esta última se haya constituido para la adquisición del inmueble.
    • Que se encuentre libre de embargo.
    • El patrimonio de familia pone el bien en estado de inembargabilidad, articulo 2 de la mencionada ley.

BENEFICIARIOS:

  • El patrimonio de familia como lo dispone el articulo 3 de la citada ley puede constituirse a favor:
  • De una familia compuesta por un hombre y mujer mediante matrimonio o por compañero y compañera permanente y sus hijos menores o los que llegaren a tener.
  • De una familia compuesta únicamente por un hombre y una mujer.
  • De un menor de edad, o de dos o mas que estén entre si dentro del segundo grado de consanguinidad legitima o extramatrimonial, con los constituyentes.

PETICION Y ANEXOS: (Decreto 2817 de 2006,  Art.4)

  • Solicitud ante el Notario, que contenga lo siguiente:
  • Nombres y apellidos del constituyente y del beneficiario, identificación, domicilio y estado civil.
  • Determinación del inmueble objeto de la limitación, por el número de la matricula inmobiliaria o la cédula, o registro catastral, o la cita del titulo de propiedad con sus datos de registro.
  • Manifestación del otorgante que se entenderá rendida bajo gravedad del juramento, sobre la existencia de la unión marital de hecho, por dos (2) o mas años.
  • Manifestación que se entenderá rendida bajo la gravedad  del juramento del titular del derecho de dominio en el sentido de que la constitución del patrimonio se hace únicamente para favorecer a los beneficiarios; que a la fecha no tiene vigente otro patrimonio de familia; y que existen o no acreedores que puedan verse afectados con la constitución de la limitación.

ANEXOS:   Certificado de libertad al día; certificado de matrimonio si es del caso; y certificados de nacimiento de los hijos menores de edad.

  • Verificado lo anterior, la Notaria hará el emplazamiento respectivo por medio de edicto que debe fijarse por quince (15) días en lugar visible para el público, en la Notaría y ordenara la publicación por una vez, en un periódico de amplia circulación, con el fin de que las personas que quieran oponerse a la constitución del patrimonio de familia por se lesivo de sus derechos como acreedores del constituyente lo puedan hacer. Esta publicación deberá hacerse dentro de los primeros quince días de la fijación del edicto.
  • Practicadas las diligencias anteriores o desfijado el edicto se pueden presentar dos eventualidades:
  • Presentación de oposición de uno o mas acreedores, y que no se obtenga consentimiento por parte de ellos para la constitución del patrimonio, ante lo cual el notario tendrá que dejar constancia de ello en un acta y dará por terminada la actuación.
  • Que no haya habido oposición o que habiéndose presentado se haya podido superar, se procederá a la extensión y otorgamiento de la escritura pública correspondiente.
  • Esta escritura contendrá los siguientes aspectos:
  • Generales de ley de los constituyentes y beneficiarios
  • Determinación del inmueble o inmuebles, por su cédula o registro catastral si lo tuviere, por su nomenclatura, paraje o localidad donde estén ubicados y por sus linderos. También podrá identificarse por el folio de matricula inmobiliaria o la cita del titulo de propiedad con sus datos de registro.
  • La manifestación hecha bajo la gravedad del juramento del titular o titulares de la propiedad en el sentido de que constituye el patrimonio de familia inembargable para favorecer a los beneficiarios, así como la manifestación de que a esa fecha no hay vigente otro patrimonio de familia inembargable.

DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PROTOCOLIZAR CON ESTA ESCRITURA:

 

  • Certificado sobre la situación jurídica del inmueble al momento de la constitución.
  • Avalúo catastral vigente del inmueble.
  • Copias de los registros civiles de matrimonio de los constituyentes si es del caso y de nacimiento de los beneficiarios

Otros servicios

Capitalise on low hanging fruit to identify a ballpark value added activity to beta test. Override the digital divide with additional clickthroughs from DevOps. Nanotechnology immersion along the information highway will close the loop on focusing solely on the bottom line.

Industrial Automation

Nanotechnology immersion along the highway will close the loop on line.

Artificial Intelligence

Keeping your eye on the ball while performing a deep dive on the start-up mentality.

Medical Devices

Synergize resource relationships via premier markets. Dynamically innovate service.

¡No salga de su casa!

Contáctenos:
notaria71@notaria71.com.co
Horario: Lun - Vie 8:30 - 17:30
Jornada continua